viernes, 12 de diciembre de 2014

Los mejores 20 discos en español del 2014... Según Música Sin Límites


Se termina el año y todas las producciones en español han sido presentadas. No es fácil hacer una lista con lo mejor del año, pues cada quién tiene distintos gustos, experiencias, y sonidos que transmiten las diferentes propuestas. Es por ello que el equipo de Música Sin Límites (o sea, su servilleta) en colaboración con mi buena amigo Charly Monroy, nos hemos dado a la tarea de recopilar lo mejor de la música en español del 2014.
Esta lista es inútil, aunque a veces resultan divertidas, llenas de debates y quizá, encuentras un nuevo grupo favorito.

*Dale click a cualquier portada del conteo para escuchar el álbum completo.


20. Ximena Sariñana - No Todo Lo Puedes Dar

Ximena Sariñana regresó con su tercer álbum de estudio titulado "No Todo Lo Puedes Dar", el cual contiene 13 canciones cargadas de amor, dolor, odio y resignación. El disco es la historia de un corazón herido, que pasa de la nostalgia, a las lágrimas, del enojo a la tristeza. Un disco distinto, que vale la pena escucharlo.



19. Porter - Moctezuma

Porter, junto con David Velasco decidieron lanzar un álbum diferente. Plasmar en cada canción la revaloración de la historia del México prehispánico, que van de la mano con ritmos e instrumentos orgánicos que son protagonistas en casi toda la producción. "Moctezuma" es un experimento interesante que toma nuestras raíces y las convierte en música



18. Calle 13 - MultiViral

He de decir que nunca me cayó bien Calle 13, pero tengo que reconocer que "MultiViral" es un álbum alejado de lo que solía interpretar René.
El 'Reggaeton' quedó de lado para hacer una producción demasiado rebelde. Se nota la madurez en sus autores, las letras son diferentes con un toque de música directa. Calle 13 logró lo que muchos aún no, salir de su zona de confort y demostrar que se pueden hacer cosas diferentes.



17. Le Butcherettes - Cry Is For The Flies

Nuestra banda favorita del garage punk underground de Guadalajara regresó con su segundo LP titulado "Cry Is For The Flies", la cual se refleja la madurez de Teri Gender Bender y compañía.
Este albúm no será probablemente el que empuje a la banda a niveles superiores de la escena independiente, sin embargo, dado su composición y habilidades musicales, no sería sorprendente que próximamente los escuchemos como una revolución del género underground.
16. Clubz - Texturas

Este dúo de regios sin duda alguna pegaron fuerte durante el 2014. Orlando Fernández y Coco Santos crearon su primer EP titulado "Texturas", el cual pasa por canciones muy bailables, hasta canciones melancólicas disfrazadas de instrumentos elctrónicos y guitarras acústicas. Constituido por 7 temas, su ritmo nos remonta a un pop de los 80's. Clubz es un dúo que poco a poco va consiguiendo ganar fuerza en el ámbito musical. Una propuesta que no debemos dejar pasar por alto.

15. Jumbo - Alfa Beta Grey

El nuevo álbum de Jumbo se caracteriza por experimentar con nuevos cosas y salir de su sonido original.
Jumbo nos demuestra con "Alfa Beta Grey" por qué son una de las bandas más sobresalientes del rock nacional y que todavía tienen mucho que ofrecer tanto para los fans que tanto tiempo los han seguido como para las nuevas generaciones.


14. Enjambre - Proaño

"Proaño" es el quinto álbum de estudio de Enjambre, uno de los grupos más importantes del rock nacional.
Enjambre también, decidió experimentar con nuevos sonidos. Canciones muy meláncolicas, acompañadas del rock que tanto caracteriza a la agrupación.
La banda liderada por Luis Humberto Navejas, nos dio una gran producción discográfica, donde ponen en claro cuál es su sonido que buscó perfeccionar con los años. Un álbum que cualquier fan debe tener.

13. Adiós París - El Principio Del Camino - Pt. 1

El EP debút de Adiós París es algo diferente. Música melancólica que te remonta a tus amores de infancia.
A lo largo de 6 tracks, René Lugo y compañía te transportan a un camino lleno de amor, desamor, y esperanza.
Un EP digno de escucharse para recordar a ese primer amor.
12. Ana Tijoux - Vengo


Quizá, Ana Tijoux es la primera mujer del rap latinoamericano.
Su nuevo álbum contiene un sonido demasiado fuerte, dónde podemos escuchar ritmos callejeros de Nueva York que se envuelven con sonidos orgánicos. Su nuevo material es menos poético pero muy reflexivo . A lo largo del disco, Tijoux nos habla sobre un mundo sin clases sociales. Una gran producción discográfica que vale la pena escuchar.


11. Adanowsky - Ada

Después de haber matado sobre el escenario a su antiguo personaje, Adán Jodorowsky, decidió explorar terrenos más bailables. Adanowsky regresa con "Ada", el cual nos remonta a esos sonidos de música disco de los años 80's.
Las 13 canciones que componen la producción discográfica, mantienen una misma esencia. Un material que quizá sea el mejor hasta ahora de Adanowsky.
10. Molotov - Agua Maldita

Después de 7 años de estar inactivos, Molotov volvió con un ambicioso material titulado "Agua Maldita". La agrupación regresa a lo que más lo caracteriza: Conseguir criticar al gobierno, con letras y sonidos muy irreverentes.
Quizá su más reciente producción no es la mejor, pero contiene la misma fuerza que tanto está presente en Molotov.

09. Torreblanca - El Polvo En La Luz

Bajo el sello dicográfico del 212, Torreblanca volvió a con un material demasiado innovador titulado "El Polvo de la Luz", este material sin duda alguna contiene letras y sonidos demasiado frescos.
Con colaboraciones con el guitarrista de R.E.M., la agrupación cumple con un disco dónde se vive un poco de 'polvo en la luz'.


08. Nortec Collective Presents: Bostich + Fussible - Motel Baja

El proyecto de Ramón Amezcua y Pepe Mogt da cierre a un ciclo musical que vio un cambio bastante marcado en la industria musical nacional.
"Motel Baja" contiene los sonidos típicos que Bostich + Fussible nos han entregado desde un principio. Un sonido fresco, un sonido norteño acompañado de música electrónica. El último material de este gran colectivo que quedará plasmado en un género que revolucionó la música.

07. Francisca Valenzuela - Tajo Abierto

El tercer álbum de Francisca Valenzuela, titulado "Tajo Abierto" tiene como objetivo madurar musicalmente y explorar una lírica nueva e innovadora.
De alguna manera, su nueva producción es una compilación de muchos ritmos, por una parte con sonido clásicos, y por otra unos temas electrónicos más fuertes.


06. Caloncho - Fruta

Oscar Castro, mejor conocido como Caloncho, nos trae el disco perfecto para escuchar tomando el sol, o quizá con una chela. De principio a fin, el álbum contiene sonidos orgánicos, producto de agua, semillas, fruta y otras cosas que para muchos no serían considerados instrumentos musicales. Un álbum digno de escucharse mientras te relajas y cierras los ojos para disfrutar.

05. Siddharta - El Vuelo Del Pez

"El Vuelo del Pez", es el tercer disco del tapatío Siddharta, el cual sigue bajo la misma línea que los dos anteriores, pero en el que los sintetizadores toman mayor fuerza.
Sin duda, un álbum que deja un buen sabor de boca que se disfruta de principio a fin. "El Vuelo del Pez" abre más el camino para Siddharta colocándolo como un exponente importante de la escena del rock mexicano.
04. Rebel Cats - Rebel Cats Y Sus Amigos

Rebel Cats nos presentan su disco más ambicioso hasta la fecha.
Los felinos y sus colaboradores hacen un impecable trabajo, demostrando porqué son un pilar fundamental del rockabilly en México. "Rebel Cats y sus Amigos" es un buen álbum y realmente vale la pena que le den una escuchada, seguramente se pondrán a cantar y quizá, bailar.

03. Tx-Mss - Presente Perfecto Continuo

Los muchachos de Ciudad Satélite, nos presentan 10 canciones en las cuales se muestra una fusión de géneros bailables, pasando por el Rap, el Reggae y finalmente la Cumbia. "Presente Perfecto Continuo", es un álbum  que nos recuerda a los inicios de Molotov. Música acompañada de tintes políticos, amor y desamor incluidos en este gran disco.
02. Javiera Mena - Otra Era

Javiera Mena nos vuelve a deleitar con un pop bastante fresco. Música que da la impresión un poco al rock.
Durante 41 minutos, Javiera Mena logra mantener en equilibrio el pop con el rock. El disco más escuchado de su carrera, con toques electrónicos.
No todo el rock es bueno, ni todo el pop es malo.


01. El Columpio Asesino - Ballenas Muertas En San Sebastián

"El 13 de enero del 2012, el crucero italiano Costa Concordia encalla. Mueren 32 personas y huye el capitán. El 6 de diciembre del mismo año aparece varada una ballena en la Concha de San Sebastián, donde fallece".

Inconformidad y protesta son las palabras que describen perfectamente el nuevo disco del El Columpio Asesino. Una verdadera obra maestra, el mejor de su carrera en 15 años. Un sonido propio con una gran fusión de instrumentos.
Nuestro mejor álbum del 2014.




*Con información de:
-Ibero909
-Los Imaginantes
-Panamérika
-Bizarro.fm
-Sopitas.com
-Elukelele
-Lahiguera
-Lifeboxset
-FilterMexico
-MeHaceRuido
-Revolta
-GaleriaAlternativa
-LaBandaElástica
-IndieRocks!
-Terra
-Indiespace
-Bandalismo
-Rolling Stone




0 comentarios:

Publicar un comentario