miércoles, 24 de diciembre de 2014

Los Mejores 50 Discos del 2014... Según Música Sin Límites



El año está por terminar y escuchamos una variedad infinita de propuestas, desde discos nefastos, hasta producciones impecables, por eso me he dado a la tarea de recopilar lo que considero, creo y siento, son los mejores discos del 2014. Así que te invito a que escuches las propuestas y quizá, encuentras un nuevo álbum favorito.

*Dale click a cualquier portada del conteo para escuchar el álbum completo.

¿A qué sonó el 2014?

50. Kings of Leon - Mechanical Bull

Los hermanos Followill volvieron con su sexto álbum de estudio el cual lo puedo considerar como pop.
Es bueno, con una gran consistencia. De repente sube y se mantiene para luego bajar de ritmo con unas baladas muy bien trabajadas.
Sin lugar a dudas, no es su mejor trabajo discográfico pero ya tienen una credibilidad bastante justificada como para animarse a algo más en su siguiente trabajo.

49. The Ghost Of A Saber Tooth Tiger - Midnight Sun

Sean Lennon en compañía de Charlotte Kemp Muhl dan por hecho que la psicodelia es lo suyo. El dúo por fin encontró su propio estilo. Puedo decir su álbum tiene tintes de Pink Floyd.
The GOASTT nos dan un disco que está a punto de ser un clásico moderno de la psicodelia.


48. Ariel Pink - Pom Pom

"Pom Pom" es el primer álbum de estudio de Ariel Pink, donde nos demuestra que el pop psicodélico puede trascender a través de ella.
17 tracks lo conforman, ideal para escuchar y dejarte llevar.

47. Lykke Li - I Never Learn

Lykke Li nos trae su tercer álbum de estudio, el cual considero, es el mejor de su breve carrera musical.
El disco nos habla de una chica que no puede superar la ruptura de una relación que la dejó muy mal.
Un punto a destacar, es que Lykke Li captura esa emoción y la plasma en una maravillosa producción discográfica conformado de 9 canciones.

46. Lana del Rey - Ultraviolence

He de decir que nunca me agradó la música de Lana del Rey, sin embargo 'Ultraviolence' barre por completo a su antecesor 'Born To Die'.
Tengo que admitir que su nueva producción no tiene nada nuevo, pero es perfecto para esos momentos de melancolía y tristeza.

45. Flying Lotus - You're Dead!

Un rap muy similar al de Kendrick Lamar es lo que predomina en el quinto álbum de estudio de Flying Lotus.
Sin duda alguna, Lotus supo crear un material con una sabia combinación de jazz, rap y pop.

44. Ty Segall - Manipulator

'Manipulator' es un sólido LP de Ty Segall, el cual en 17 tracks nos da un recorrido salvaje a través de los riffs y música psicodélica.
Un disco ideal para sacar tu ira y convertirte en un verdadero animal salvaje.

43. Mogwai - Rave Tapes

'Rave Tapes' es el octavo álbum de estudio de Mogwai.
El disco consta de 10 canciones, las cuales contienen el rock experimental más puro.
Por otro lado, me gustaría que Mogwai saliera de su zona de confort y empezara a experimentar, aunque aclaro, la producción es muy buena y recomendable.

42. Temples - Sun Structures

'Sun Structures' es un álbum que cumple con mis expectativas. Un toque psicodélico que me recuerda al estilo de Tame Impala.
El debut de Temples me dejó una muy buena impresión, con canciones bastante movidas.
Un buen inicio de los británicos.

41. The Black Keys - Turn Blue

The Black Keys volvieron con su octavo álbum de estudio, el cual, a través de 11 tracks podemos ver el cambio de la agrupación.
Dejan de lado su versión 'cruda' para entrar en terrenos desconocidos y experimentar con algunos sintetizadores.
Un cambio radical, pero bueno a final de cuentas. No todos los cambios son malos.

40. Jenny Lewis - The Voyager

'The Voyager' es el tercer álbum de la solista americana, Jenny Lewis, la cual generó altas expectativas, desde que se informó que Beck produjo parte del disco.
El resultado final, es que Lewis nos desmuestra que aún tiene talento para la composición, con diferentes canciones para pasar un momento agradable.


39. Alt-J - This Is All Yours

Alt-J estuvieron trabajando para hacer un disco más ambicioso que el anterior, y lo consiguieron.
'This Is All Yours' es un material bastante bueno y crudo a la vez, atrapándote desde el principio, con una obra muy bien ejecutada.

38. The Horrors - Luminous

Algo que noté con The Horrors, es que ya no son góticos. Sin embargo, 'Luminous', es un álbum que por momentos parece un complemento de sus anteriores discos.
El álbum no es malo, pero lograron algo valioso, salir de su estilo para llegar a una definición más luminosa.

37. Interpol - El Pintor

Interpol, en su intento de volver a su raíces, lanzaron 'El Pintor', el cual lo considero un gran álbum, con música que nos remonta a sus inicios.
La agrupación liderada por Paul Banks nos quieren demostrar que aún tienen un sonido vigente y demasiado bueno.

36. How To Dress Well - What Is This Heart?

'What Is This Heart' es el tercer álbum de Tom Krell, en donde nos muestra la relación entre la música clásica y un pop con sintetizadores, destacando la letra de cada track que conforma el disco.
Me atrevo a decir, que es el mejor de su corta carrera musical.

35. East India Youth - Total Strife Forever

William Doyle hace su debut con un gran álbum titulado 'Total Strife Forever', nominado a los Mercury Prize 2014.
Con casi todo el disco de música instrumental, East India Youth nos lleva a un lugar inexplorado, donde tus sentidos y tu cuerpo, te impulsan a moverse.

34. Taylor Swift - 1989

Jamás me animé a escuchar un disco de Taylor Swift... hasta ahora.
La chica de Pensilvania dejó a un lado el Country, género que domina a la perfección para explorar el mundo del pop.
'1989' es un disco muy disfrutable. Se podría decir que es el álbum menor 'Taylor Swift' de Taylor Swift, adaptándose al sonido que predomina hoy, haciendo un pop bastante limpio y sincero.

33. Robert Plant - Lullaby And... The Ceaseless Roar

Robert Plant volvió con su primer álbum de estudio acompañado de su agrupación 'The Sensational Space Shifters', el cual contiene distintos matices, un viaje musical, donde Plant nos demuestra porqué sigue siendo uno de los mejores músicos de la actualidad.

32. Warpaint - Warpaint

Warpaint lo volvió a hacer. Encontraron la forma correcta de plasmar lo que son, puedo decir, que es el mejor disco hasta ahora de la agrupación. Desde el inicio, hasta el final, hay cuidado y elegancia en las notas e instrumentos.
Una gran joya que nos regaló Warpaint.

31. Jungle - Jungle

Personalmente, Jungle me sorprendió con su álbum debút.
Los arreglos y el sintetizador suena agradable con las voces de este grupo de 'Soul Moderno'.
Su producción discográfica te transporta a aquellos antros de los años 80's. La pura fiesta con Jungle.

30. Sam Smith - In The Lonely Hour

Sam Smith publicó su álbum debút titulado 'In The Lonely Hour', el cual te atrapa desde el principio, la voz de Sam es verdaderamente agradable.
No hay duda, que su disco es ideal para escucharse en aquellos momentos de melancolía, y tristeza.

29. Kasabian - 48:13

Kasabian volvió con disco completamente diferente. Se atrevieron a jugar con beats electrónicos. 48:13 es un álbum con personalidad, el cual contiene toques de hip hop por todos lados.
Una banda bastante madura que sabe bien tanto su estilo como sus habilidades.

28. Elbow - The Take Off and Landing of Everything

El álbum de Elbow es una joyita que nos regaló el 2014. Existe una empatía musical establecida en los tantos años que llevan juntos.
Su disco, conforme avanza, cambia de forma hasta explotar con algunas canciones bastantes agresivas.
Los resultados son fantásticos, un álbum bastante recomendado.

27. Beck - Morning Phase

Tras más de cinco años de espera, Beck volvió con su doceavo disco de estudio titulado 'Morning Phase', el cual es álbum bastante ligero, algo que me gustó, es que Beck captura la soledad y logra mantenerla a lo largo de su producción discográfica.
Un ambiente de espacios abiertos, por los que se cuela un poco de luz.




26. Manic Street Preachers - Futurology

Sin duda alguna, Manic Street Preachers dieron mucho de que hablar, pues su álbum 'Futurology' es un rock-electrónico en su estado más puro.
Un disco que a final de cuentas sigue siendo lo mismo de los Manic, pero que siguen con la energía que tanto los caracteriza.





25. Future Islands - Singles

Desde el 2003, Future Islands ha logrado perfeccionar su propio sonido.
El álbum de Herring y compañía es muy simple, habla del amor a su familia, amigos, novia, etc. Lo hace de tal manera que mueve emociones de manera inesperada.
Es un disco mágico, muy recomendable para los amantes y no amantes del electro pop.



24. Perfume Genius - Too Bright

Perfume Genius nos deleitó a todos con un gran álbum titulado 'Too Bright', el cual contiene una variedad de estilos, de repente escuchar baladas de dolor y rápidamente cambia el mood a una canción de rock and roll.
Un disco demasiado brillante y recomendable para cualquier estado de ánimo.




23. Broken Bells - After The Disco

Broken Bells volvieron con su segundo álbum de estudio el cual es más exhaustivo, más amplio, y más coherente. 'After The Disco' es un trabajo para conquistar el universo, en donde descubres nuevos territorios, sin embargo nunca sabes hacia donde vas.
Broken Bells logra redefinir el pop que prevalece actualmente.





22. Jamie T - Carry On The Grudge

El álbum de Jamie T, es muy diferente, sus composiciones son bastante ásperas, inclusive, contiene menos rap y es más electrizante.
Constantemente apasionante, se siente esa sinceridad y emoción de Jamie T al plasmar un disco bastante bueno.





21. Jack White - Lazaretto

El ex-guitarrista de los White Stripes, regresó con nuevo álbum titulado 'Lazaretto', el cual nos prueba que Jack, está en su mejor forma, con un sonido impecable y sin igual.
El disco es sólido y muy sorprendente, demostrándonos porqué sigue siendo uno de los mejores guitarristas de la época.





20. Spoon - They Want My Soul

Un disco funk y bailable predominan en el nuevo álbum de Spoon. Lo más me encanta de la agrupación, es la voz rasposa de Britt Daniel, acompañado de los sintetizadores, dan un toque demasiado favorable al disco.
Una joya de Spoon, en el mundo de la música.





19. Royal Blood - Royal Blood

Royal Blood lanzaron su álbum debut hace unos meses, donde fueron hasta nominado a los Mercury Prize 2014.
Un disco bastante sólido y apto para cualquier hora del día, algunas canciones funcionan al instante, ideales para mover la cabeza.
Royal Blood se lanzó en un intento desesperado por salvar el rock... y parece que lo están logrando.
18. Run The Jewels - Run The Jewels 2

El concepto de EL-P y Killer Mike fue muy distinto, pues durante el álbum, se manejan temas como la religión, sexo, racismo y violencia, entre otras cosas que fueron parte de su día a día. Con esto transmiten que el mundo está jodido, pero eso sí, aún no es el fin, todavía hay cosas positivas.





17. Iceage - Plowing Into The Field of Love

El tercer álbum de estudio de Iceage llegó con muy altas expectativas.
Sin embargo, la agrupación sorprendió con un sonido menos duro, a comparación de sus anteriores trabajos, puedo destacar que Iceage logró un gran sonido, a pesar no ser agresivo, éste trabajo si te golpea tan duro como para ser uno de los mejores discos del año.




16. Aphex Twin - Syro

Aphex Twin regresó con un álbum bastante ambicioso.
No tengo ninguna duda de que James ha dado una destacada labor de una música electrónica sin igual.
'Syro' se ha caracterizado por no ser parte de un sonido moderno, por no seguirle la corriente a la 'actual electrónica'
Un disco que hace magia de principio a fin, con melodías y sintetizadores bastante disfrutables.



15. Caribou - Our Love

Dan Snaith volvió con un disco bastante consolidado, donde se muestra a un artista bastante maduro, sin miedo a entrar a terrenos desconocidos.
Un álbum lleno de la energía que caracteriza a Caribou, una joya del 2014.
14. Young Fathers - Dead

Los ganadores a los Mercury Prize 2014, lanzaron su álbum debút titulado 'Dead', el cual está lleno de un hip hop bastante real, sin necesitar arreglos ni nada por el estilo, el trío escoces nos dan una propuesta honesta con el género y muy acertada en la ejecución.





13. Cloud Nothings - Here And Nowhere Else

Cloud Nothings volvieron con media hora de temas llenos de riffs y guitarrazos bastante digeribles.
Los salvadores del indie-rock dejan atrás su sonido crudo para tocar con un poco de delicadeza.
Sin duda alguna, Cloud Nothings siguen haciendo un impecable trabajo.




12. Todd Terje - It's Album Time

Todd Terje nos ofrece un álbum muy agradable, parece que le gusta la idea de la música retro disco, la banda sonora es parecida a videojuegos de 8 bits.
Terje lanza algo que ya habíamos escuchado de él, sin embargo sigue con esa energía y sonido que tanto lo caracteriza.
Un álbum ideal para usarla de soundtrack mientras lees tu libro favorito.



11. David Bowie - Nothing Has Change

'Nada ha cambiado' a lo largo de los 67 años del maestro David Bowie, quién lanzó un triple disco para conmemorar su medio siglo de carrera musical.
Un compilado ideal para introducirse en el universo de un artista apasionante.
10. Real Estate - Atlas

Real Estate es uno de mis grupos favoritos, por el simple hecho de que ellos hacen un buen pop sin nada de arreglos o sintetizadores.
'Atlas' es el disco perfecto para relajarse, ver a la nada y dejarse llevar.
Sin duda alguna, Real Estate siguen esmerándose cada día más en crear buenos materiales.




09. James - La Petite Mort

James nos ofrece un disco bastante bueno. Es algo nuevo y a la vez el clásico James.
'La Petite Mort' es un buen ejemplo de que los toques electrónicos con el pop es una buena propuesta. La agrupación no tuvo miedo de arriesgarse a los beats, así que estamos ante uno de los mejores discos del año.




08. St. Vincent - St. Vincent

La ex-integrante de The Polyphonic Spree volvió con un gran disco, el cual nos demuestra sus tantas cualidades. Un disco bastante tierno pero bailable a la vez.
Un pop muy accesible y brillante en la carrera de St. Vincent, la cual contiene una gran genialidad, pero excentricidad también, estamos ante una grande de la música actual.




07. Mac Demarco - Salad Days

Jamás me gustó el estilo de Mac Demarco, sin embargo su más reciente producción discográfica titulada 'Salad Days' contiene tracks bastante disfrutables, sin embargo no es un disco de canción por canción, es un álbum para escucharlo seguido.
Un trabajo recomendado para, ¿quizá? relajarse.





06. Sharon Van Etten - Are We There

Mi cantante favorita, Sharon Van Etten, lanzó su cuarto disco de estudio el cual contiene el pop más tierno que puedes escuchar, acompañado de algunos toques electrónicos.
Un álbum para disfrutar, el cual aguanta el ritmo hasta el final y cierra con su primer sencillo. Sin duda alguna, una gran producción.




05. FKA Twigs - LP1

Los FKA Twigs se suman a una nueva ola de R&B, con su álbum debut titulado 'LP1'.
Su objetivo era apreciar lo importante de estructurar algo visual en una época en donde la música no entra ni hasta por los ojos.
Su disco va más allá de un concepto en el que el color y lacomposición de fotos van de la mano.




04. Paolo Nutini - Caustic Love

Otro de mis músicos favoritos lanzó uno de sus mejores discos a lo largo de su carrera musical, titulado 'Caustic Love', el cual contiene canciones con toque clásico, como también canciones íntimas.
Tintes de blues y R&B es lo que predomina, Paolo Nutini es un genio musical, espero verlo en México en el 2015.





03. Damon Albarn - Everyday Robots

El gran Damon Albarn llegó con un nuevo álbum de estudio en solitario, el cual contiene temas bastante melancólicos, es él y sus instrumentos.
A través de éste material, Damon reúne muchas ideas y ritmos que ha recolectado en su vida diaria, incluyendo distintos sonidos, tanto orgánicos como electrónicos.

¿Somos robots cotidianos?


02. Swans - To Be Kind

Este disco en particular me causó muchos problemas, no sabia en que parte del conteo colocarlo, pues es 'To Be Kind', es un trabajo desafiante, y también escalofriante, pero sus notas alcanzan la perfección.
Sin duda, Swans logra mantener la sintonía a lo largo del álbum. Algo que muy pocos logran.




01. The War On Drugs - Lost In The Dream

The War On Drugs lanzan un disco bastante bueno, con influencias de Bruce Springsteen, Bob Dylan y más, la agrupación crea atmósferas muy disfrutables y agradables.
Ya no son sólo guitarras, sino un poco de electrónica, sonando mejor que siempre, y eso es mucho decir de una banda que se ha convertido en uno de los referentes de su generación.
Una obra maestra de éste año, el mejor disco del 2014, según Música Sin Límites


0 comentarios:

Publicar un comentario